El Plan de Mantenimiento Eléctrico
¿Como es el mantenimiento eléctrico?
Control del voltaje y amperaje de la instalación - Revisar el tablero eléctrico general y secundarios - Revisar protecciones térmicas - Revisar disyuntores - Revisar puesta a tierra - Revisar tomacorrientes y conexiones eléctricas - Revisar sistema de iluminación - Revisar alimentacion de maquinaria eléctrica y electromecánica - Revisar alimentación equipos de aire acondicionado - Revisar extractores de aire y ventiladores - Revisar termotanques eléctricos - Revisar duchas eléctricas - Controlar corrosión y desgaste de componentes - Reparar daños eléctricos.
Técnicas de mantenimiento eléctrico
Gran parte del mantenimiento eléctrico se basa en vigilar el estado de la instalación y equipos, ejecutar mantenimiento basado en la condición (preventivo), y ocasionalmente, un mantenimiento predictivo.
- Mantenimiento Correctivo - se ejecuta DESPÚES que ocurre la falla. Leer mas...
- Mantenimiento Preventivo - se ejecuta ANTES de que ocurra la falla y daños mayores. Leer mas...
- Mantenimiento Predictivo - se monitorean INDICADORES de posibles fallas. Leer mas...
Pasos para diseñar el plan de mantenimiento eléctrico...
- El primer paso es el análisis de criticidad de los activos. Comprender cúal instalación o equipos es prioritaria y con el historial más complicado.
- Las paradas, averías o mal funcionamiento afectan significativamente el funcionamiento del conjunto. Para identificar sus necesidades críticas cliquear aqui.
- Las paradas, averías o mal funcionamiento afectan el funcionamiento del conjunto, pero las consecuencias son asumibles.
- Las paradas, averías o mal funcionamiento tienen incidencia escasa en los resultados. Pueden generar alguna incomodidad y algún gasto menor.
- En general los activos críticos deben ser revisados anualmente, y los menos críticos cada 24 meses.
- A pesar de las ventajas del mantenimiento preventivo, no toda avería es evitable. Por lo tanto, analizar cuales fallas son aleatorias y cuáles siguen un patrón.
- Dado que la mayor parte del mantenimiento eléctrico requiere el apagón de equipos o partes del tablero eléctrico, consultar a todos los involucrados para calcular el tiempo de parada necesario para la revisación y mantenimiento.
- Para trabajos de revisación y mantenimiento, hay que saber con quién contamos. Aprovechar la reunión con el equipo: ¿se puede ejecutar el plan internamente o es necesario subcontratar?
- ANTES del trabajo de mantenimiento, conseguir y almacenar las partes a reemplazar, si correspondiera.
- Asegurar toda la información sobre la instalación y equipos eléctricos, (tal como fabricante de cada equipo, manual de servicio, técnico responsable, repuestos, materiales, y el plan de mantenimiento) en una base de datos. Que pueden ser fichas de papel, planillas excel o software especifico de gestion de mantenimiento.
- El mantenimiento eléctrico implica ciertos riesgos, por lo que es importante establecer normas de seguridad. Todos el personal involucrado en el trabajo de mantenimiento deben contar con las certificaciones correspondientes.
- Tener en cuenta las normas de operación y mantenimiento de instalaciones eléctricas que pueden ser útiles en nuestro caso: AEA, NFPA 70E, ISO IEC 17024, etc.