(+54 9) 11 5007-9559

(+54 9) 11 3311-3335

míni Blog



El Mantenimiento Correctivo

Se aplica cuando suceden averías o fallas, y restaura al activo para dejarlo en condiciones funcionales, reparándolo o reemplazándolo.
Esperando la falla...
    Es la lógica de «qué funcione hasta que se rompa», sin prevenir nada, ni en los equipos o instalación. Después se repara o reemplaza.
    Esta estrategia es ideal para equipos e instalaciones de baja prioridad y bajo costo, o sea, aquellas instalaciones o equipos que si fallan no afectan las operaciones normales del resto de la estructura o negocio.
    También se aplica a instalaciones y equipos de poco valor cuyo mantenimiento preventivo, económicamente, es mas costoso que reparar o reemplazar.
    Sin embargo, si se aplica a equipos prioritarios, los tiempos de inactividad inesperados podrían interrumpir las operaciones normales de la empresa.
El Mantenimiento Correctivo como parte de un plan mayor
    Aunque implemente la mejor estrategia de mantenimiento, no se alcanza el 100% de éxito a lo largo del tiempo. Las averías (aunque menos frecuentes) seguirán ocurriendo, previstas o no. Preparese para acciones correctivas por que continuarán siendo necesarias.
    De acuerdo con la regla general (el ratio mágico 80:20), se debe destinar el 80% de trabajos técnicos al mantenimiento preventivo y el 20% restante al mantenimiento correctivo.
    El Mantenimiento Correctivo es la estrategia de lo imprevisible, que se debe usar para activos e instalaciones cuyo colapso no comprometan las operaciones normales ni traiga costos excesivos al repararlo.

Ventajas y desventajas del mantenimiento correctivo

Parece que el Mantenimiento Correctivo no tiene ventajas, pero es importante que se entienda que en el caso de ciertos equipamientos auxiliares, es la opción más apropiada.
    Ventajas
      Bajo Costo a corto plazo: en lo que concierne a las actividades reactivas, hay poco que hacer después de la compra y antes que aparezca alguna falla.
      Mínima Planificación: el Mantenimiento Correctivo consiste en corregir una falla específica de un equipo o instalación, sin necesidad de planificación, ni compleja, ni anticipada.
      Es un proceso sencillo: y fácil de entender, solo se actúa cuando aparece el problema.
      Mejor solución en algunos casos: Cuando los costos de parada y reparación en el caso de fallas sean menores que la inversión necesaria para el Mantenimiento Preventivo, el Mantenimiento Correctivo es la mejor solución.
    Desventajas
      Imprevisibilidad: si no se vigila la instalación o equipo después de la compra, las fallas posibles son altamente inesperadas.
      Instalación o equipos parados: fallas inesperadas pueden resultar en repuestos dificiles de conseguir y alargar el tiempo de reparación. Lo que aumenta el tiempo de inactividad del equipamiento.
      Equipamiento no maximizado: al no proteger o cuidar el equipamiento se reduce la vida útil de los activos.
      Elevados costos a largo plazo: muchos trabajos correctivos aumentan los costos por paradas y reparaciónes, comparado con el mantenimiento planificado.
      Impactos imprevisibles: una falla «catastrófica», puede ser extremadamente costosa y causar efectos negativos en la reputación, satisfacción al cliente, la seguridad, e impedir la capacidad de gestionar productiva y eficientemente.

Resumiendo...

Corregir o Prevenir. Ambos son importantes, dependiendo del contexto y de la importancia del activo. Los problemas aparecen cuando los trabajos de mantenimiento no son parte de una estrategia, sino trabajos aislados y sin actividad preventiva.
Aunque el mantenimiento correctivo sirve para algunas situaciones, es mejor optimizar los procesos operativos, previniendo y solucionando las fallas de manera oportuna y sin sorpresas.


Hablemos!

Para instalar, mantener o mejorar su instalación eléctrica, cuente conmigo! Escriba a contacto@danielvaca.ar, llame al 11 5007-9559 o whatsapp al 11 3311-3335.