El Arranque Estrella-Triangulo
disminuye el pico de arranque en forma económica
La conexión estrella-triángulo es una técnica fundamental en la ingeniería eléctrica para reducir la corriente de arranque de motores trifásicos.
¿Qué es el arranque estrella-triangulo?
¿Por qué usar el arranque estrella-triangulo en lugar de arranque directo?
Requisitos
- El motor debe estar diseñado para operar en dos niveles de tensión (por ejemplo, 220/380V o 380/660V).
- La tensión de línea de la red debe coincidir con la tensión en triángulo del motor.
- Acceso a seis bornes en la placa de conexiones para permitir la conmutación entre la conexión estrella y la conexión triángulo.

Cómo funciona
- El contactor principal, contactor estrella, y contactor triangulo están abiertos y en reposo.
1 - Circuito en Reposo
- En el inicio de la marcha del motor, se energiza el contactor principal y el contactor estrella.
- En este estado, el estator del motor se conecta en "estrella" y, por lo tanto, el voltaje del estator del motor se reducirá a1/√3 del voltaje de línea.
- En este estado se activa el conteo del temporizador que mantiene energizado al contactor estrella por el tiempo suficiente para que el motor alcance el 80% de su velocidad nominal.
2 - Conexión en Estrella
- Continúa energizado el contactor principal. Al finalizar la activación del temporizador se abren los circuitos del contactor estrella y el motor no permanece ni en estrella ni en triangulo.
- Este es un estado de "transición abierta", y es muy importante. Previene el cortocircuito entre los contactores "estrella" y "triangulo", y dura unos milisegundos.
3 - Transición
- Continúa energizado el contactor principal. Se energiza el contactor triangulo. En este estado, el voltaje que recibe el estator del motor será igual al voltaje de línea.
- Por lo tanto, el motor funciona normalmente a su velocidad nominal y a carga completa.
4 - Conexión en triangulo
Tablero Automático a Medida
- Para uno o más motores trifásicos.
- Con todas las protecciones necesarias.
- Con indicadores de estado.
- Para todos los escenarios y contingencias.
- Con lógica cableada o lógica programable (PLC).