(+54 9) 11 3311-3335

(+54 9) 11 5007-9559

Chat Electricidad
Gralf
RBC-Sitel
RBC-Sitel
Fabrica Argentina de Productos Eléctricos
Electricidad Lacroze
Cobla Point
Materiales Eléctricos
OK !

El Protector de Sobre y Baja Tensión

protección inteligente contra los peligros de la red eléctrica

La instalación eléctrica puede estar en condiciones optímas, pero con el suministro eléctrico fuera de los parametros normales, es decir con alta o baja tensión en el voltaje de red.

Esas altas y bajas de tensión causan fallas y averías a aparatos y equipos conectados a la instalación, principalmente equipos con transformadores y/o motores eléctricos, ya que estos dispositivos están diseñados para operar dentro de un rango específico de voltaje.
Y en menor medida a los equipos electrónicos como las computadoras, tv´s, y otros, con fuentes de alimentación tipo switching, con tensión de entrada de 90 a 240VCA. Más fuertes a las variaciones de voltaje, aunque a la larga su vida útil se afecta igual.
La alta tensión puede causar cortocircuitos, dañar sistemas de protección y, en el peor de los casos, destruir componentes clave.
La baja tensión puede provocar el sobrecalentamiento del bobinado (si tuviera), daños en el aislamiento y la degradación de componentes electrónicos, lo que aumenta el riesgo de fallas irreparables.
Todo esto no solo afecta la eficiencia del equipo, sino que también incrementa los costos operativos y requiere reparaciones costosas, lo que impacta negativamente en la productividad y la seguridad de la instalación.
Un aparato eléctrico con potencia de 1000W...
    en 230 voltios consume 4.3A
    en 220 voltios consume 4.5A
    en 180 voltios consume 5.5A
    en 110 voltios consume 9A
cuando baja la tensión, sube el consumo.
Algunos equipos se auto protegen vigilando su tensión de entrada y apagandose cuando está fuera del rango normal.
Otros equipos o aparatos electricos que por eficiencia de materiales o costos, ajustan su funcionamiento únicamente a la tensión normal y no cuentan con protecciones contra las variaciones de tensión de la red electrica.

Baja Tensión = Alta Temperatura: La Fórmula para Quemar un Motor

En cualquier instalación eléctrica del hogar, industria y comercio hay al menos un equipo o aparato que usa un motor eléctrico, como;
Heladera - Freezer - Aire acondicionado - Lavarropas - Secarropas - Microondas - Bomba de agua - Compresor de aire - Extractor de Aire - Sistema de Ventilación Forzada - Ascensor - Cintas Transportadoras y Líneas de ensamblaje - Sistema de Elevación Hidraúlica - Molinos y Mezcladoras Industriales - Y otros.
El motor de cualquiera de estos aparatos depende de un suministro eléctrico estable, y la baja tensión puede llevar a sobrecalentamiento, fallas prematuras y costos elevados de reparación.
Cuando un motor eléctrico recibe una baja tensión, su funcionamiento se ve comprometido debido a un fenómeno clave: el aumento de la corriente de trabajo.
Los motores eléctricos están diseñados para operar dentro de un rango específico de tensión. Cuando la tensión de alimentación cae por debajo de ese umbral, el motor intenta compensar la pérdida de potencia aumentando la corriente (y la temperatura!) en el bobinado. Esto ocurre porque, si el voltaje disminuye, la corriente debe aumentar para intentar mantener la potencia requerida por la carga.
Este aumento de corriente genera varios problemas en el bobinado del motor.

    Peligros para el Bobinado del Motor o un Transformador

      Sobrecalentamiento: El mayor flujo de corriente eleva la temperatura del bobinado, lo que puede deteriorar el barniz o esmalte aislante del bobinado. El alambre del bobinado está recubierto con un barniz que soporta temperaturas entre 130°C y 220°C, dependiendo de la clase térmica del aislamiento (Clase B, F, H, etc.). Si el calor excede este límite, el barniz pierde sus propiedades dieléctricas y se carboniza, causando fallas eléctricas como fugas a tierra o cortocircuitos internos.
      Pérdida de eficiencia: La energía extra consumida no se traduce en un mejor rendimiento, sino en calor desperdiciado.
      Vibraciones y ruido: La baja tensión puede provocar un par motor insuficiente, causando tironeos, vibraciones y ruidos anómalos.
      Fallo total: Si la situación persiste, el bobinado puede quemarse completamente, dejando el motor inutilizable.
Entonces es necesario cuidar los equipos y aparatos de las variaciones de tensión de la red.
Esas variaciones se deben a factores externos y ajenos a la instalación, como una baja tensión causada por una gran demanda de electricidad a una fase, o a la estación transformadora, o un pico de alta tensión causado por una gran desconexión en la misma, etc.

Protejase!

Una buena práctica es desconectar los aparatos o equipos eléctricos cuando la tensión de la red este fuera de los parametros normales.
Existen en el mercado eléctrico (casas de electricidad y ferreterías) dispositivos de protección diseñados para interrumpir la alimentación eléctrica a todo artefacto o equipo conectado al mismo, cuando la tensión de la red sufre variaciones que puedan dañar dichos artefactos, reconectándola en forma automática (con un cierto retardo) cuando la tensión se normaliza.
Y con un tiempo o retardo de la reconexión preestablecido en algunos minutos, porque cuando se restablezca el suministro eléctrico resulta problematico el pico de consumo al arrancar todos los dispositivos al mismo tiempo. Como también proveer cierto tiempo de compensación o "descanso" al circuito de gas refrigerante de heladeras y freezers, despues de haberse apagado.

Protector de sobre y baja tensión individual Enchufable

    RBCSitel-cod1101
    Clic para mas info
    El más fácil de instalar. Se intercala entre el tomacorriente de pared y la ficha macho del artefacto a proteger.
    Apropiado para la protección de heladeras, lavarropas, bombas de agua, microondas, televisores, acondicionadores de aire, computadoras, etc.
    Este protector interrumpe la alimentación eléctrica a todo artefacto o equipo que se encuentre conectado al mismo.
    Su operación es totalmente automática tanto en la conexión como en la desconexión de la carga.

Protector de sobre y baja tensión Monofásico Riel DIN

    RBCSitel-cod1105
    Clic para mas info
    Protege toda la instalación eléctrica de una vivienda o algún circuito de esa instalación, se instala en riel DIN y es recomendable instalarlo junto al disyuntor y la llave termomagnética.
    La operación también es totalmente automática tanto en la conexión como en la desconexión de la carga. Y puede puentearse con solo mover la llave palanca de su frente a la posición “sin protección”.
    Por ejemplo: se instala el protector en el tablero y se lo conecta a los circuitos de tomacorrientes de la cocina y el living. Cuando ocurre la anormalidad, se interrumpe automaticamente la energía en los tomacorrientes, pero los ambientes siguen iluminados. Si decide correr el riesgo y puentear la protección, simplemente acciona la palanca a "Sin Protección".

Protector de sobre y baja tensión Trifásico Riel DIN

    RBCSitel-cod1109
    Clic para mas info
    Para la protección de aparatos y equipos trifasicos y/o circuitos eléctricos industriales. Se instala en riel DIN y es recomendable instalarlo junto al disyuntor y la llave termomagnética.
    También monitorea constantemente la secuencia de fase, desconectando la salida ante una eventual inversión de la misma.
    El protector interrumpe la alimentación eléctrica a todo artefacto o equipo que se encuentre conectado al mismo y mediante un contactor, se puede ampliar la capacidad de corte.
    Su operación es totalmente automática tanto en la conexión como en la desconexión de la carga, y puede puentearse con solo mover la llave palanca de su frente a la posición “sin protección”.

Relé de control y protección sub/sobre tensión 220V

    Especial para casos críticos y entornos industriales. Se configura la alta/baja tensión de disparo y el tiempo de re-conexión. Con visualizacion de; encendido, baja tensión, alta tensión, asimetría, inversión de fase.
    Este protector acciona 2 contactos auxiliares internos, que bien implementados, le dan la función de monitoreo y protección a cualquier tablero electrico que necesite energia confiable.
    Su operación es totalmente automática tanto en la conexión como en la desconexión de la carga.
    Esquematico transferencia manual
    Clic para mas info

Protector de Tensión Configurable con voltimetro y amperimetro Riel DIN

    Protector de Tension GRALF con voltimetro 63A max
    Clic para mas info
    Al igual que los demás protectores, cuando la línea presenta falla por sobretensión, subtensión o sobrecorriente, el instrumento desconecta la carga automáticamente. Cuando la línea regresa a la normalidad, la salida es activada manual o automáticamente.
    Este modelo también vigila el consumo de la carga, con un voltimetro y amperimetro para visualizar la tensión de linea y el consumo de la carga. Todos sus parametros de funcionamiento son ajustables;
    Tensión de operación, corriente nominal de trabajo, corte por alta tensión, voltaje de histéresis para alta tensión, tiempo de accionamiento para alta tensión, corte por baja tensión, voltaje de histéresis para baja tensión, tiempo de accionamiento para baja tensión, tiempo de accionamiento para alta corriente, tiempo de reconexión luego de un corte, tiempo de activación de la salida al encender.

Protector trifásico compacto Riel DIN

    Protector Trifásico GRALF
    Clic para mas info
    Similar al modelo anterior, pero Trifásico.
    Permite proteger cargas de: sobretensión, subtensión, sobrecarga, asimetría, inversión de secuencia, falta de fase y falta de neutro. Posee display´s que muestran la tensión y el consumo de cada fase.
    Parametros que se pueden ajustar; corte por alta tensión, corte por baja tensión, corte por sobrecarga, tiempo de encendido, tiempo de recuperación, corte por tensión, tiempo de recuperación, corte por sobrecarga, protección por asimetria, protección por inversión de secuencia, protección carga trifásica / protección cargas monofásicas

Protector de tensión trifásico con función selectora Riel DIN

    Protector Trifásico GRALF con función selectora de fase
    Clic para mas info
    Este es un protector especial, al igual que los anteriores corta el suminitro de tensión a la carga conectada cuando hay sobretensión o subtensión. Y con una alimentación TRIFÁSICA elige cual de las tres fases es mejor para su salida MONOFÁSICA.
    O sea; selecciona automáticamente la mejor de las fases para su salida, de acuerdo a si esta posee sobretensiones o subtensiones.
    Parametros que se pueden ajustar; corte por alta tensión, corte por baja tensión, tiempo de retorno a fase normalizada, tiempo de activación de salida, orden de prioridad de secuencia.

Desventajas

Cuando la tensión esta fuera del rango normal (alta o baja tensión) el protector no conecta la carga, o sea su aparato o circuito, y cuando pasan las horas (y los dias!), puede aparecer la ansiedad y frustración de no poder usar su aparato o equipo en forma protegida.
    Soluciones
      Para esa situación algunos modelos de protector tienen una llave "puente" o anulación de protección para que lo use bajo su propio riesgo...
      Si la situacion anormal se mantiene en el tiempo, considere instalar un estabilizador-elevador de tensión eléctrico, para su aparato o instalación completa, en el mercado los hay de diferentes características y potencias.

Resumiendo...

La implementación de estos dispositivos de protección contra las altas y bajas tensiones resulta una inversión muy rentable, tanto en términos de la vida útil de los aparatos protegidos, como en el ahorro de costos de reparación o reemplazo de esos mismos aparatos eléctricos y/o eléctronicos.
Aclaración: se muestran dispositivos de la marca GRALF (www.gralf.com.ar), RBC SITEL (www.rbcsitel.com), y Zoloda (www.zoloda.com.ar), por la sencilla razón que andan bien y son empresas de Argentina. -COMPRE ARGENTINO!-
También hay dispositivos similares marca SASSIN, BAW, SCHNEIDER, etc.

Proteger sus equipos y/o instalación?

Le ayudo a configurar la protección inteligente de su instalación y equipos conectados.

Contácteme ahora