El Variador de Frecuencia
asegura el funcionamiento y prolonga la vida del motor
Para optimizar el uso del motor eléctrico, es uno de los dispositivos más efectivos.
¿Qué es un Variador de Frecuencia?
¿Cómo Funciona?
Rampa de Arranque, Rampa de Parada y Más
Aplicaciones Industriales
¿Vale la Pena la Inversión?
Casos Prácticos de Implementación Exitosa
- Planta de producción de alimentos: instaló variadores de frecuencia en sus sistemas de ventilación y, en cuestión de meses, redujo 30% su factura de energía. No solo eso, sino que el equipo duró más tiempo sin necesidad de reparaciones, ahorrando aún más dinero a largo plazo.
- Fábrica textil: se implementaron variadores de frecuencia en los motores que controlan las máquinas de tejer. Esto permitió ajustar la velocidad de las máquinas según el tipo de tejido que se estaba produciendo, mejorando la calidad del producto final y reduciendo el desperdicio de materiales. La inversión inicial se recuperó en menos de un año gracias al ahorro en costos de producción y energía.
- Planta de tratamiento de agua: los variadores de frecuencia se instalaron en las bombas de circulación. Esta implementación permitió ajustar el flujo de agua de acuerdo con las demandas diarias, reduciendo significativamente el consumo de energía y el desgaste de las bombas. Como resultado, la planta logró una eficiencia energética mejorada y redujo sus costos operativos en un 25%.
- Industria del papel: los variadores de frecuencia se utilizaron para controlar la velocidad de las calandras (máquinas que suavizan el papel). Esto no solo ayudó a optimizar el consumo de energía, sino que también permitió un control más preciso de la calidad del producto final. Además, la vida útil de las calandras se extendió debido a un arranque y parada más suaves, disminuyendo el desgaste mecánico.
- Planta de cemento: los variadores de frecuencia fueron instalados en los motores de los molinos de bolas. Estos dispositivos permitieron ajustar la velocidad del molino en función de la calidad del material y la demanda de producción. Esto no solo redujo el consumo de energía en un 15%, sino que también mejoró la uniformidad del producto final, reduciendo la necesidad de rectificaciones posteriores.
- Barrio Residencial: al no contar con un tanque de agua en altura para proveer presión al sistema de agua del barrio se implementó un Sistema de Presión Constante. Que mediante un variador de frecuencia controla una bomba centrifuga sumergida de gran potencia. Esto permite ajustar la presión de toda la cañeria en función de la demanda de agua de las casas. No solo redujo el consumo de energía en un 30%, sino que también alarga la vida utíl del sistema de cañerias y los flotantes de los tanques de aguas de cada casa.