(+54 9) 11 3311-3335

(+54 9) 11 5007-9559

Chat Electricidad
Electricidad Lacroze
Cobla Point
Materiales Eléctricos
Shneider Electric
Professional Partner
Zoloda
Fabrica Argentina de Productos Eléctricos
OK !

Iluminación LED

ilumina y cuida el medio ambiente ahorrando energía

Usa muchos led (Light Emitting Diode, diodo emisor de luz) como fuente lumínica, como un solo led no ilumina mucho, se agrupan LED's para alcanzar una luminosidad igual a las lámparas incandescentes, pero con menos consumo.

La iluminación LED usualmente consiste en grupos de leds dentro de un cuerpo metálico disipador, con un dispositivo electrónico de control y una cubierta plástica u óptica.
El cuerpo exterior es plástico o metálico, y como no usa filamento ni material fluorescente, es resistente a las caídas. Otras ventajas; su considerable ahorro energético, arranque instantáneo, vida útil prolongada y resistencia a los contínuos encendidos y apagados.
Es una fuente de luz de reducidas dimensiones, mecanicamente muy resistente, en amplia gama de colores, inclusive con combinacion de los mismos, y con un elevadisimo rendimiento (expresado en lumen/watt) que permite lograr una importante reducción del consumo de energía eléctrica con todo lo que eso implica, economicamente y/o ambientalmente.

¿Cómo funciona?

Los led funcionan con corriente continua (VCC), por lo que la lampara LED incorpora un circuito electrónico interno para adaptarse a la corriente alterna de la red. Y como se daña a altas temperaturas, contiene elementos de gestión del calor, tales como cuerpo de aluminio haciendo de disipador y aletas de refrigeración. Bien diseñada, la lampara led tiene una vida útil prolongada y gran eficiencia energética.

¿100W son 100W?

Si, 100w siguen siendo lo mismo. Antiguamente, para saber cuánto iluminaba una lámpara incandescente se miraba cuantos watts consumía. A mayor cantidad de watts, más iluminaba.
Como la iluminación LED consume entre un 70 y un 80% menos que las lámparas incandescentes y un 30% menos que las fluorescentes, ese método ya no sirve.
Por su alto rendimiento, la lampara LED logra la misma cantidad de luz con bastante menos consumo. El consumo sirve como aproximación, aunque para elegir la iluminación LED es mejor fijarse en el número de lúmenes (que es lo que indica la iluminación real), en lugar de su potencia de consumo.

Rendimiento

El gran desarrollo tecnológico alcanzado permite un gran rendimiento lumínico que se mide en cantidad de lumenes por cada watt de consumo.
Según cada fabricante el rendimiento varía entre los 150 a 175 lm/W, y también pueden variar según el color de la luz, valores que se van incrementando a medida que la tecnología LED avanza, lo que deriva en un ahorro de energía importante en los sistemas de iluminación.

Color de luz

En la naturaleza, la luz del sol es "cálida" y la de la luna es "fría".
Y en el mercado eléctrico, las lamparas LED emiten luz monocromatica de un color determinado, determinado a su vez por el material empleado en su fabricación.
El color de la luz, o temperatura del color de la iluminación led se agrupa en 3 tonalidades medidas en grados Kelvin (°K).
    Luz cálida o blanco cálido, (menos de 3.300°K): produce un tono amarillento-rojizo y se asocia con la sensación de calidez y comodidad. Se utiliza comúnmente en el dormitorio, el comedor y áreas de relajación.
    Luz neutra o blanco neutro, (alrededor de 4.500°K): parecida a la luz del sol de mediodía, produce un tono blanco que se asocia con la sensación de neutralidad y limpieza. Se utiliza comúnmente en oficinas, bibliotecas y áreas de trabajo.
    Luz fría o blanco frío, (mayor a 5.500°K): es un tipo de luz más "azulada" que las demás, y se asocia con la sensación de frescura y energía. Se utiliza comúnmente en áreas de trabajo, gimnasios y espacios de entretenimiento.
Lo ideal, es combinar temperaturas de color según la estancia a iluminar y lograr diferentes combinaciones de colores, evitando los deslumbramientos. Si se desea áreas bien iluminadas se necesita luz focalizada en puntos individuales.

Temperatura

La luminosidad de los LED depende de la temperatura del entorno, siendo +20°C la referencia. Funcionan mejor a bajas temperaturas. Los extremos son -40°C a +85°C, por lo que las luminarias que utilicen lamparas LED deben poder evacuar efizcamente el calor generado para el correcto funcionamiento y larga vida utíl.
El factor que más influye en la duración de la iluminación LED es su temperatura interior. Un dispositivo puede tener docenas de LED y alcanza una elevada temperatura interior. Cuanto más calor se acumule dentro, menos vida útil tendrá, porque el calor tiende a producir fallas eléctricas a altas temperaturas.
Aunque la tecnología ha mejorado y no se requiere una disipación importante, al comprar la lampara LED, compruebe que use algún método para disipar calor, si quiere que dure lo que promete la caja.

¿Cuál comprar?

En el mercado eléctrico argentino se encuentra variedad de calidades, las muy económicas y no tan buenas en contraposición con las muy buenas y no tan económicas. Pruebe y compare calidades antes de sustituir todas las luces de la casa o negocio por la primera lampara LED que encuentre...
Como evaluar la vida utíl de una lampara LED - TIP!
Con la lampara encendida; cuando mas caliente, más corta su vida utíl. Cuanto mas "fria", más durará.
Y un enfoque práctico: cuando más dificultoso es reemplazar una lámpara, por la altura donde está instalada, por la cantidad a reemplazar, o por la mano de obra necesaria; más cuidado hay que poner en la elección del remplazo de esa lámpara.

Resumiendo...

Por su bajo consumo, la iluminación LED es buenisíma, disminuye costos de cableado y protecciones. Comparada con otras tecnologías de iluminación, es ventajosa y una opción real para el hogar, oficinas, comercio e industria.

Para implementar iluminación LED de calidad, eficiente y ecológica...

Consúlteme!