(+54 9) 11 3311-3335

(+54 9) 11 5007-9559

Chat Electricidad
Electricidad Lacroze
Cobla Point
Materiales Eléctricos
RBC-Sitel
RBC-Sitel
Fabrica Argentina de Productos Eléctricos
OK !

La Caída de Tensión

es energía que se pierde en el camino y que igual se paga

Cuando hablamos de caída de tensión, nos referimos a la pérdida de energía eléctrica que ocurre durante su transporte por los cables.

Y es que en toda instalación eléctrica ocurre un fenomeno que pocos conocen pero que a veces impacta enormemente: la caída de tensión. Este fenómeno sucede cuando la electricidad se transporta por los cables hacia los consumos, como electrodomésticos o equipos, y no llega completa a su destino. Parte de ella, en lugar de alimentar a los aparatos, se pierde en forma de calor.
La caída de tensión es un concepto fundamental en la ingeniería eléctrica que se refiere a la diferencia de potencial eléctrico que se presenta entre los extremos de un conductor cuando la corriente eléctrica fluye a través de él. Esta pérdida de potencial se mide en voltios y es un indicador del esfuerzo que debe realizar la corriente para atravesar el material.
Estas pérdidas no solo afectan el rendimiento de los equipos, sino que también suman un costo oculto que termina reflejándose en la factura de electricidad. Es un gasto que se paga sin darse cuenta.

    Definición

    La caída de tensión se produce debido a la resistencia inherente de los materiales por los cuales fluye la corriente. Cada conductor tiene una resistividad que afecta el flujo de electrones, resultando en una disminución del voltaje a medida que la corriente avanza. Este fenómeno es crucial para el diseño y funcionamiento de circuitos eléctricos, ya que una caída excesiva puede comprometer el rendimiento de dispositivos conectados

    Causas

    Los factores que contribuyen a la caída de tensión incluyen:
      Longitud del conductor: A mayor longitud, mayor resistencia y, por ende, mayor caída de tensión.
      Sección transversal del conductor: Conductores más delgados presentan mayor resistencia.
      Corriente eléctrica: Un aumento en la corriente incrementa la caída de tensión.
      Temperatura: La resistividad de los materiales puede variar con la temperatura, afectando así la caída.
    Entonces, en caso de cables que trasportan gran consumo y son largos o delgados, o peor; largos y delgados al mismo tiempo, sucede este efecto. En lugar de llegar toda la energía disponible en el origen, parte se disipa en forma de calor.
    Incluso si un cable tiene el calibre o diametro correcto de acuerdo a la norma, pero de un largo excesivo, igual aparece la caida de tensión.
    Grafico de caida de tensión de 9kw
    Graficando el fenomeno; dos cables unipolares de 4mm de diametro, que en su origen tienen 220 volts y un largo de 35 metros, alimentando a una carga de 9kW en la otra punta del cable.
    Como se ve, midiendo la tensión cada 5 metros disminuye el voltaje a lo largo del recorrido, convirtiendose en calor. Generando una caída de tensión importante en el final del cable.
    Cuando la caida de tensión es importante y genera excesivo calor en el cable, el material aislante que lo recubre se reseca, pierde flexibilidad y se vuelve rigído, quedando quebradizo.
    AEA dice que la caida de tensión maxima admisible es del 3%, o sea que a los 7 metros de cable ya alcanzamos la maxima caida permitida. Si el consumo sube la caida de tensión es mayor,

    Importancia

    La caída de tensión es un aspecto crítico en el diseño eléctrico, especialmente en sistemas de baja tensión, donde incluso pequeñas pérdidas pueden afectar significativamente el funcionamiento. Por ejemplo, si un dispositivo recibe menos voltaje del necesario, puede no operar correctamente o volverse ineficiente. Además, caídas excesivas pueden causar sobrecalentamiento y daños a los componentes eléctricos.

    ¿Y cómo afecta al bolsillo?

    Si la caida de tensión se produce ANTES de su medidor de energía eléctrica; toda su instalación tendra menos tensión de red, y los aparatos conectados consumirán más por la baja tensión.
    Si la caida de tensión se produce DESPÚES de su medidor eléctrico, el medidor registrará el consumo, aunque sea disipacion de calor por cables finos o delgados. También los aparatos conectados consumirán más por la baja tensión. Estas pérdidas de energía se ven directamente en la factura de electricidad, y cuestan dinero.
    Instalar grandes consumos con cables finos o delgados resulta ser un pesímo negocio, el ahorro inicial del cable económico se pagará con creces por el sobreconsumo de las cargas conectadas o el mayor mantenimiento de las mismas.

    La caída de tensión en la vida diaria

      Iluminación Exterior: Al instalar luces a larga distancia, como en jardines o calles, es crucial seleccionar el grosor adecuado del cable para minimizar la caída de tensión. Si se utiliza un cable demasiado delgado, puede resultar en luces tenues debido a una insuficiente entrega de voltaje.
      Sistemas de Energía Solar: reduce la eficiencia del sistema, afecta al inversor, dificulta la carga de baterías, perjudica el rendimiento del MPPT y puede causar calentamiento de cables, pérdidas adicionales y fallas en los equipos conectados.
      Electrodomésticos: reduce el rendimiento de los electrodomésticos, puede causar sobrecalentamiento en motores, dañar circuitos electrónicos sensibles y generar ciclos de arranque fallidos. Esto acelera el desgaste y disminuye su vida útil.
      Sistemas Industriales: provoca pérdidas de producción, daños en equipos, fallos en sistemas de control, aumento de costos operativos y riesgos de seguridad.
    Aunque la cantidad de energía perdida parezca pequeña, esas pequeñas pérdidas se acumulan.

    ¿Cómo evitarla?

    La solución a este problema es dimensionar correctamente los cables: usando cables de mayor sección o reduciendo su longitud. Cuando el cable que alimenta grandes cargas o consumos es más grueso o más corto, la resistencia del mismo disminuye, y por lo tanto, la caída de tensión se reduce.
    En el trabajo de mantenimiento electrico; al medir el consumo de cada circuito del tablero principal o seccional, también se verifica la correcta sección o calibre de los cables para el consumo medido. Remplazando el cable por cable de mayor diametro o sección.
    Esto mejora la eficiencia de sus equipos, y también permite ahorrar en la factura de electricidad a largo plazo.

Resumiendo...

La comprensión y gestión adecuada de la caída de tensión es esencial para garantizar la eficiencia y seguridad en los sistemas eléctricos. Se debe considerar este fenómeno al diseñar y mantener circuitos para minimizar pérdidas y optimizar el rendimiento general del sistema.
Al elegir los materiales adecuados para la instalación eléctrica, está invirtiendo en ahorro a largo plazo. Aunque inicialmente el buen cable pueda parecer caro, a lo largo del tiempo, los costos ocultos de una caída de tensión pueden sumar una cantidad significativa.

Proteger sus instalación y/o equipos?

Consúlteme!