(+54 9) 11 3311-3335

(+54 9) 11 5007-9559

Chat Electricidad
Shneider Electric
Professional Partner
Electricidad Lacroze
Cobla Point
Materiales Eléctricos
OK !

El Detector de Falla de Arco

evita incendios eléctricos antes de que ocurran

El detector de falla por arco (AFCI, por sus siglas en inglés: Arc-Fault Circuit Interrupter) es un dispositivo de protección eléctrica diseñado para detectar y desconectar circuitos en caso de fallas de arco eléctrico, reduciendo así el riesgo de incendios. Se utiliza principalmente en instalaciones residenciales, comerciales e industriales para aumentar la seguridad eléctrica.

Más del 30% de los incendios se originan por fallas en el cableado y conexiones eléctricas. A veces el problema no es un cortocircuito o una sobrecarga, sino chispas o arcos eléctricos, estas fallas pueden aparecer en caso de falsos contactos en la instalación eléctrica y en los aparatos enchufados.
Producto de cables dañados, empalmes flojos, contactos débiles, o conexiones envejecidas. Aquí es donde entra en juego el Sensor de Falla de Arco (Arc-Fault Circuit Interrupter): un dispositivo inteligente que detecta el arco voltaico y corta la corriente antes de que el problema se convierta en tragedia.

¿Qué es un arco eléctrico?

Un arco eléctrico es una descarga de alta potencia entre dos conductores o entre un conductor y un material conductor, generada por conexiones flojas, aislamiento deteriorado o daños físicos en cables con energía eléctrica. Estas condiciones pueden producir calor extremo, suficiente para iniciar un incendio en materiales cercanos como madera o aislamiento térmico.
Entonces; una falla por arco es una descarga eléctrica entre conductores que no debería ocurrir y que genera calor suficiente para derretir aislaciones y provocar incendios. Puede deberse a:
    Cables deteriorados o dañados (por envejecimiento, roedores o perforaciones accidentales).
    Conexiones sueltas o defectuosas (como falsos contactos o empalmes mal hechos).
    Aislamiento comprometido (por humedad o aplastamiento).
    Clavado o perforación de cables en paredes al instalar cuadros, muebles, etc.
    Cables apretados en cajas eléctricas sin margen de movimiento.
A diferencia de un cortocircuito o una sobrecarga, una falla por arco genera chispas o calor sin disparar los dispositivos tradicionales de protección; el interruptor diferencial o el interruptor termomagnético.
Ocasiona efectos térmicos, riesgo de combustión o degradación de materiales y riesgo de quemaduras causadas por equipos eléctricos, en caso de que se propaguen las llamas desde la instalación eléctrica a otros compartimentos en las cercanías, y daño al funcionamiento seguro de los equipos eléctricos, incluidos los servicios de seguridad debido a esos efectos térmicos.

El Detector de Falla de Arco: una solución para la Seguridad

En el ámbito de la ingeniería eléctrica, la prevención de incendios causados por fallas eléctricas es una prioridad ineludible. Entre las tecnologías diseñadas para este fin, el detector de falla por arco (también conocido como "Detector de arco eléctrico", o "Detector de chispas") se destaca como un dispositivo avanzado que detecta y mitiga arcos eléctricos peligrosos en instalaciones eléctricas residenciales, comerciales, e industriales.
El detector de falla por arco utiliza tecnología electrónica de microprocesadores para analizar las formas de onda de la corriente y diferenciar arcos operativos normales (como los generados al encender un interruptor) de arcos peligrosos, desactivando el circuito antes de que se produzca un daño significativo.
Detector de Falla por Arco
Sensor de Falla por Arco 2P 25A
Clic para mas info

Aplicaciones y Requerimientos Normativos

En instalaciones típicas, el Sensor de Falla de Arco se coloca donde se alimentan los circuitos (el tablero principal y/o seccional), complementando dispositivos de protección contra sobrecorriente (Interruptores Termomagnéticos) y fallas a tierra (Interruptores Diferenciales), ofreciendo una capa adicional de seguridad contra incendios eléctricos.
La implementación de protectores de falla por arco ha sido impulsada por normativas internacionales que reconocen su valor en la seguridad eléctrica. En Argentina, aunque no existe una adopción generalizada en el código eléctrico local hasta febrero de 2025, no es obligatorio aún. Pero la Asociación Electrotécnica Argentina recomienda su uso en viviendas y oficinas (AEA 90364, IRAM 2301-3).
La NFPA 70 (National Electrical Code) de Estados Unidos y la BS 7671 en Reino Unido han establecido requisitos específicos. Por ejemplo, en circuitos monofásicos de corriente alterna que alimenten tomacorrientes de hasta 32 A en edificios residenciales de alto riesgo, como casas múltiples o residencias estudiantiles.
Detector de Falla por Arco
Sensor de Falla por Arco + Interruptor Diferencial 2P 25A
Clic para mas info

Ventajas Técnicas y Consideraciones de Instalación

El Sensor de Falla de Arco complementa a dispositivos de protección tradicionales como el interruptor termomagnético o el interruptor diferencial. Mientras que el interruptor termomagnético protege contra sobrecargas y cortocircuitos, y el interruptor diferencial detecta desequilibrios de corriente a tierra, ninguno aborda específicamente las fallas por arco.
La sensibilidad del Sensor de Falla de Arco a estas condiciones lo convierte en una solución integral, especialmente en instalaciones con cableado antiguo o expuestas a desgaste físico, como perforaciones accidentales o daño por roedores. Sin embargo, su instalación requiere consideraciones técnicas precisas: debe coordinarse con otros dispositivos de protección según las instrucciones del fabricante.
Característica Protector de falla por arco Interruptor diferencial Interruptor termomagnético
Protege contra… Incendios por arcos eléctricos Descargas eléctricas Cortocircuitos y sobrecargas
Ejemplo de falla Cable dañado que genera chispas Persona tocando un cable electrificado Motor consumiendo demasiada corriente
Se usa en... Habitaciones, oficinas Baños, cocinas, exteriores Cualquier instalación eléctrica

Limitaciones y Perspectivas Futuras

A pesar de sus beneficios, el Sensor de Falla de Arco no están exento de limitaciones. Su alto costo representa una inversión significativa frente a otros dispositivos de protección. Además, en algunos casos, pueden producir disparos por "ruido" debido a equipos con patrones de corriente complejos, como aspiradoras o motores de alta potencia, lo que exige una implementación cuidadosa dentro de la infraestructura eléctrica.
En el futuro, se espera que la evolución de esta tecnología reduzca costos y optimice la diferenciación entre arcos peligrosos y normales. Mientras tanto, su uso en instalaciones críticas o de alto riesgo sigue siendo una recomendación técnica sólida para garantizar la seguridad eléctrica.

Resumiendo...

El funcionamiento de un detector de falla por arco es diferente al detector de humo, no espera a que haya un incendio: lo evita. Para instalaciones nuevas o renovaciones: recomendado y, en algunos países, obligatorio. Para industrias, oficinas y comercios: protección patrimonial contra fallas invisibles. Para viviendas: tranquilidad absoluta y reducción de riesgos para su familia. Consúlteme para elegir la mejor opción para su instalación.

Proteger sus equipos y/o instalación?

Le ayudo a configurar la protección inteligente de su instalación y equipos conectados.

Contácteme ahora